miércoles, 12 de diciembre de 2007

¿Qué es mejor: escribir o un video?

Muchas veces he puesto un video en el blog. Algunos son con un motivo especial, quizás se han dado cuenta, pero el de Massive Attack que hay más abajo, no lo tenía. Quizás no tengo nada que comentar, expresar o decir, o tal vez tengo mucho que decir pero no sé como. El poco movimiento que he tenido estos últimos días me tiene sin mucho que comentar.
Pero referente al titulo, ¿qué es mejor: escribir o un video?
Las dos formas de expresión son validadas, las dos son aceptadas en los blogs y las dos comunican, la idea es que tengan algún sentido o en realidad da lo mismo el sentido, sí la persona creadora del blog que pone el video le encuentra sentido o no, es cosa de cada uno.
Por esa razón es que, estos espacios virtuales no están controlados por nadie, se puede decir y hacer lo que quieran, estas son las últimas formas de periodismo objetivos u objetivos para la mirada del autor-editor.
Ya que realmente quien pone la objetivad, nadie es dueño de la verdad y la forma de ver las cosas va ligado a los valores.

martes, 11 de diciembre de 2007

miércoles, 21 de noviembre de 2007

martes, 16 de octubre de 2007

¿?

Bastante tiempo ha pasado desde la última vez que escribí o subí algo. Tal vez sea porque no me han ocurrido muchas cosas que sean comentables, o me han ocurrido demasiadas cosas y no he tenido el tiempo para actualizar el blog. De hecho la última alternativa es la más adecuada.

Pero debo decir que es algo bastante extraño lo que ocurre con los blogs, muchas personas que conozco también el suyo y los dejan de lado. Quizás sea porque no hay muchas ganas de escribir algo realmente interesante o porque hay veces que estar frente a un computador es una lata.

En fin, muchas cosas han pasado y seguirán pasando, pero recuerden nunca dejar de escribir en sus blogs, es el único lugar del mundo independiente donde pueden escribir desde sus ideas más absurdas, creativas, inteligentes o realmente escribir idioteces o enviar saludos a los que quieran.

Además, cada vez que pasan por alguno de estos dejen su huella de una u otra manera, y me refiero a que siempre es bueno postear y de vez en cuando si el blog esta latero dejen un mensaje entretenido y propongan temas.
O envíen cartas al Director...

EL DIRECTOR

lunes, 13 de agosto de 2007

A 30 años de la muerte de El Rey...








Al recordar 30 años de la muerte del Rey del rock and roll, Elvis Presley sigue viviendo en las mentes de todos sus seguidores. No hace falta haber sido contemporáneo a uno de los cantantes más importantes de la segunda mitad del siglo XX, porque su recuerdo, música y legado lo siguen manteniendo vivo, y, aún es uno los más grandes de la música.
Aunque muchos dicen que Elvis está vivo, tal vez lo está y debe estar pasando sus días por ahí.

lunes, 30 de julio de 2007

lunes, 9 de julio de 2007

El día que llegué a este mundo


Para el común de las personas muchos pueden ser el mejor día de su vida. Para los solteros puede ser el día que conociste a una polola (o), o el día que te casas. Pero sin duda y después de eso el mejor día de tu vida es cuando nacen tus hijos.
Así es que no voy a expresar mi alegría de cumplir 27 años, sino que voy a contar como fue el día en que llegué a este mundo o como lo relata la mamá (Gabriela) año tras año y del cual nunca me aburro de escuchar esa maravillosa historia del comienzo de mi vida.
Para los que no saben soy el segundo de tres hermanos y si no se han percatado hoy es 9 de julio, pero remontaré la historia 27 años.
Fue un día un caluroso para la época y la mamá ya había ido varias veces al doctor para saber cuando iba a nacer. El tiempo pasaba y en el hotel de las guaguas me querían expulsar por sobre estadía. Como al parecer no tenía muchas ganas de desalojar la habitación del útero, el doctor le dio como plazo máximo el nueve de julio. Ese día sí o sí debía abandonar la guata y aunque sea con cesaría debía salir de ahí.
Gabriela como buena madre hizo lo que el doctor le aconsejo y ese día nueve de julio se fue pasado el medio día a la clínica. Jaime Achurra, Jaimito o también tío Jaime para la familia y amigos fue parte fundamental de la historia, ya que fue él quien llevo a la mamá a la clínica y a los minutos hizo su aparición María Eugenia, mi abuela, que llegó para acompañar a la futura madre.
Las horas pasaban, el doctor y la matrona iban cada cierto tiempo a verificar como estaba la paciente y su tesorito que aguardaba en su cuerpo. Pero nada pasaba hasta que más o menos las siete de la tarde o antes, comenzó con las primeras contracciones y todo se esclareció, al parecer no había necesidad de cesaría, la guagua saldría por parto natural y sin complicaciones.
Aunque el papá no entro al parto por los nervios estuvo todo el tiempo esperando con mi abuela, y saber que es lo que había sido la guagua, ya que hace 27 años no había ecografías, así que sólo debía esperar.
Como a las ocho de la noche o antes se inició el trabajo de parto, la guagua debía comenzar a salir pero el doctor se percato que la cosa iba a estar un poco difícil, ya que el nuevo retoño de Omar y Gabriela era un poco cabezón y el doctor le dijo: “es como el papá la guagua, porque que es bien cabezón”. A las 20 horas y 10 minutos di mi primer llanto que retumbo la sala y lleno de alegría a Gabriela.
Para muchos el llanto es de la alegría de haber nacido, pero a veces creo que es por la pena de dejar el mejor lugar del mundo, lugar donde pasamos nueve meses de nuestras vidas donde nos desarrollamos, crecimos y nos comenzamos a formarnos.
Luego que le avisan al papá que llegué sano a este mundo comenzó el ritual, llamar a la familia para dar la noticia: su segundo hijo había nacido y que Juan Ramón venia para quedarse.
Debía salir del hotel de las guaguas y llegar en plenitud a entregar alegría a mi familia y a mi hermano Omar, ya que la mamá entre sus muchas historias de mi nacimiento cuenta que Omi estaba muy entusiasmado y contento porque iba a nacer su hermano o su guagua, ya que siempre decía que la guagua era él.
Por eso el día en que llegué a este mundo debe ser uno de los días más felices de la mamá y el papá, pero también es el día más feliz para mí, hasta ahora, porque llegar a este mundo es lo mejor que nos puede pasar.

jueves, 14 de junio de 2007

Lluvia


¿Qué lindo es un día lluvia?, es más, de hecho es muy agradable salir a caminar bajo la lluvia. Cuando las gotas golpean en tu cara, mientras que con cada paso que das, produces una tormenta en el suelo y para los habitantes de este. Mojarse el pelo mientras avanzas por tu senda y observar el paisaje que te rodea, es algo que agradaría a cualquiera, con las variadas tonalidades de verdes que puedes ver en el pasto o el café de hojas de los árboles o mejor dicho en las pocas ya que quedan.

Pero la lluvia es magnifica y muchos de nosotros la estábamos pidiendo a gritos y por varias razones, aunque también hay otros que no quería que ni se asomara y que San Isidro se olvidara de Santiago por algún tiempo.

Aunque el tan ansiado mal tiempo sé dejó caer con todo, partió con algunas gotas que no asustaban ni a las hormigas, para luego dar paso al viento, que no fue una agradable brisa primaveral u otoñal, fue una verdadera ventolera, donde los ramas se movían en todas las direcciones y las hojas recorrían grandes distancias, gracias a la complicidad del viento.

Luego de haber pasado la ventisca vino la calma para dar paso a la lluvia. Que se dejó caer sin piedad como un enjambre de abejas sobre la miel esparcida.

Sin embrago la llamada lluvia salvadora que nos liberará de los malditos pecados de la contaminación, se dejó caer con toda su furia y nos mostró su lado cruel. El caminar bajo ésta ya no era lindo, no era purificador, aunque el aire que hemos respirado estos días de agua nos ha dejado una sensación pureza, el problema es que ahora viene lo malo. Después de la lluvia aparece el sol de invierno y con este el Frío.

El implacable frío donde nuestras ideas se congelan y nuestros mocos caen. El problema va hacer cuando el frío fin de semana que se aproxima nos deje con la punta de los dedos congelados, que incluso tomar agua se converta en un suplicio y respirar profundamente nos congelará hasta el cerebro y nos dara esa placentera puntada en la frente al tomar un rico helado una tarde de invierno.

Ahora sólo queda hacer un par de cosas, abrigarse bastante y que no les destapen los pies en estas frías noches que se aproximan o pasaran un invierno de terror, esperando el hermoso día en que una golondrina pase volando y enuncie la llegada de la próxima estación… la Primera.

lunes, 21 de mayo de 2007

¿Comer en un Servicentro?


Luego de una noche de carrete muchos terminamos en las bombas de bencina, pero no particularmente cargando combustibles para nuestros autos, sino que pasamos directamente al minimarcket (Pronto de Copec; Esso Marcket; Selec de Shell y Full de YPF). Pero como la razón de nuestra visita a esos lugares no era para dar un servicio al vehiculo, sino que darnos un servicio a nosotros mismo, como tomarnos un café o comer algo para reponer el cuerpo del cansado carrete.

Pero la idea de esto es tratar de encontrar una explicación o una respuesta al tema que platearé; Es por ejemplo usual que algunos de nosotros pasemos alrededor de las 5 de la mañana, luego de habernos divertido o no, pero cuando entras a esos establecimientos te encuentras con caras de siete metros de las personas que atienden el local y al momento de hacer el pedido, luego de haber estado unos 10 ó 15 minutos decidiendo que vas a comer y te decides por algo, lo pides y te das cuenta que no hay del producto que estas interesado en consumir.

Por ejemplo un caso es el promocionado “combo murciélago” de Copec, que al momento de pedir uno nunca tienen, y si tienen ponen mala cara para hacerlo o dicen que están limpiando la cocina y que no pueden cocinar. Pero cual es el problema que hay acá, es que promocionan productos que no tienen y si los tienen colocan cara de desagrado para servirlos. El problema será por que ellos no pasaron una noche divertida y tuvieron que estar trabajando para que luego los noctámbulos carreteros llegaran a comer algo, pero ¿Cuál es la culpa de nosotros?, si es verdad, que esa no es una pega muy agradable, pero no es problema de nosotros o tal vez sí, pero quien se va a preocupar por eso en ese instante, pero la idea que es estos personas que son las caras visibles de los establecimientos de comida en los minimarcket, no estén con cara de plata en todo momento y que la atención sea simpática o por lo menos sin cara de perro en todo momento.

Sería genial terminar un carrete y que cuando te fueras a comer algo el expendedor del lugar te recibiera con una sonrisa y con amabilidad tomara el pedido que le harás, pero cuando pase eso todo va hacer mas aburrido y no podrás reír de la gordita que cocina o del tipo con espinillas que atiende.

jueves, 26 de abril de 2007

Por qué escribir en un blog...

Son varias las razones que encuentro para escribir, pero las únicas veces que lo he hecho es cuando me he encontrado con el autoestima por el suelo o me he sentido mal. Pero una amiga me dijo: ¡ Sólo las cosas malas son dignas de ser contadas y las buenas: que pasa con ellas!. La verdad, es que al parecer estuve pasando por la etapa de artista que llevo en mí. Esa de pintor decadente, que luego de muerto se hizo famoso y que sólo lograron plasmar sus mejores obras, si estaban curados (ebrios), drogados o en un estado de depresión que les abría la mente. No les doy mas la lata con historia del arte, por ahora.

Pero bien, por qué hay que escribir en un blog, varias otras razones, esa fue la principal, que ahora encuentro que la verdad es una lata escribir solamente cuando te sientas mal, porque demostraria una falta de imaginación y creatividad tremenda, cualidades que en mí no son abundantes, pero que tampoco deberían ser tan pocas.

En fin ahora les daré las verdaderas razones:

· Escribir siempre hace bien, el contar las cosas que tenemos guardados siempre hace bien, sean buenas o malas. Es mas en la parte comentarios te pueden llegar soluciones a tus problemas.

· Para expresar ideas; ya sea referente a un tema de contingencia, el cual pueda llevar a un debate o simplemente para dar a conocer nuevas sugerencias para los lectores de tu blog.

· Para dar a conocer problemas que afectan, ya que ahora no contamos con la cámara acusete de Pepe Guiche, (que gracias a él tenemos semáforo en Florencio Barros con Francisco. Bilbao.

· Y un ultimo punto es algo que volví a escuchar hace poco tiempo y que no oía hace mucho, que es el periodismo ciudadano. Algo que se puede ver reflejado en los blogs, que son lugares incapaces de ser controlados por los poderes.


En fin, con esta pequeña reflexión y aunque las ideas son pocas, ya que para variar mi cratividad e imaginación salieron a dar una vuelta, pero vuelvo a las pistas de bloggear, y además anuncio otro blog que próximamente comenzare a publicar, pero que serán temas mas contingencia y de ideas que se me vayan ocurriendo con paso del tiempo.

Por ahí nos veremos...

...

sábado, 17 de marzo de 2007

...el día después de ayer

Ayer fue uno de los días más intensos, nervioso, feliz y muchos otros apelativos pero sería comenzar a dar la lata, de mi vida.

Pero en fin si quieren saber porque fue así coloquen su cuerpo en una forma cómoda y lean, si es que les da gana, de lo contrario pueden ir a otras páginas.

Bueno como muchos saben o no saben, ayer (viernes 16 de marzo), di por segunda vez la defensa de mi tesis, ahora si me jugaba todo no había otra oportunidad, si pasaba ahora bien y sino todo mal y todo se iba al carajo. Pero la historia fue feliz para nosotros (equipo de tesis) y aprobamos, no diré la nota, pero como lo dije antes la mediocridad me había invadido, así que saquen sus propias conclusiones. Pero ahora me siento como renovado, tranquilo ya no estoy en bajón y tampoco en éxtasis, estoy en un estado de serenidad y creo que la felicidad va decantando y pronto será algo completo.

Pero bueno ahora puedo decir con fe, alegría y emoción que soy un Periodista y Comunicador Social.

Por lo que ahora a dormir sin culpa, leer libros sin malestar, no hacer nada por algún tiempo, la ida es que no sea tan largo y no estar para siempre en mi casa, pero en fin ahora a descansar y celebrar.

Además quiero agradecer a todas las personas que estuvieron conmigo de alguna u otra manera, como a mis padres (omar y gabriela) mis hermanos (omar y gabriel) y a mis muy queridos amigos pero principalmente a vero (momix), felipon, javier, eltit y marcia desde lo lejos que esta... y bueno a muchos otros pero que ahora nombrarlos sería mucho, pero que saben que me refiero a ellos o por lo menos eso creo.

También y desde luego agradecer a mis compañeras de tesis María José y Cherie, por todo.

Y a celebrar ahora...